Así fue Genera 2023
El pasado 22 de febrero tuvimos nuestras sesiones técnicas sobre almacenamiento energético. A continuación es dejamos a vuestra disposición las transparencias usadas en la conferencia.
Así fue la presentación de Estudio Técnico Económico Batería De Litio & Bombeo Hidroeléctrico
El estudio contempla varios escenarios con potencias de 100 y 200 MW y capacidad de almacenamiento de 200/400 MWh y 1.500 MWh, en un horizonte de 30 años de operación.
El almacenamiento marca el ritmo de la transición energética
Artículo sobre el Encuentro “Almacenamiento de Energía. El Gran Desafío de la Transición Energética”, organizado por diario Expansión y Endesa junto con enlacen a la grabación del evento y la presentación utilizada por ASEALEN
La patronal del almacenamiento, ASEALEN, pide al Ministerio para la Transición Ecológica desbloquear el acceso a la red del bombeo reversible
El Ministerio bloquea el acceso a la red de estas infraestructuras al considerarlas solo generación La patronal de almacenamiento de energía, ASEALEN, pide un cambio urgente en la definición legislativa Hasta 5.300 millones de euros de inversiones y más de 10.000 de empleos directos, dependen ahora de estos cambios legales Madrid, 7 de febrero de […]
Seguridad de suministro (renovable), siempre
Artículo de balance de Raúl García, Director de ASEALEN, realizado para la revista ENERGÉTICA XXI, en el que hace un repaso a la situación del almacenamiento de energía en España y las perspectivas del año 2023.
Una vez en pie, es hora de empezar a caminar
Entrevista a Yann Dumont, Presidente de ASEALEN, realizada por la revista ENERGÍAS RENOVABLES, en el que hace un repaso a la situación del almacenamiento de energía en España.
España es líder mundial en almacenamiento térmico en sales fundidas
Entrevista a Yann Dumont, Presidente de ASEALEN, realizada por la revista ENERGÍAS RENOVABLES, en el que hace un repaso a la situación del almacenamiento de energía en España.

¿Influyen las subastas en los precios de los PPAs?
Pregunta del mes en PV Magazine Yann Dumont responde a la pregunta del mes de la revista PV Magazine, en el que concluye que además de en el precio, habrá que empezar a fijarse en el perfil de entrega de la energía de los PPAs.

¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables?
Pregunta del mes en PV Magazine Yann Dumont responde a la pregunta del mes de la revista PV Magazine, destacando que los nuevos rangos de precios del mercado eléctrico habilitan las señales necesarias para el desarrollo de instalaciones de almacenamiento de energía.
El almacenamiento existe
Artículo de Yann Dumont, Presidente de ASEALEN, en la revista ENERGÉTICA, en el que hace balance del año 2020 destacando la incorporación del almacenamiento como un nuevo sujeto del sistema. Resalta también la necesidad de comenzar a instalar almacenamiento, especialmente en los sistemas no peninsulares.

Así fue nuestra participación en Genera 2022
El pasado 14 y 15 de junio estuvimos en Genera 2022 debatiendo sobre los incentivos del almacenamiento energético, el autoconsumo y demás alternativas Aquí os dejamos parte del material gráfico que se usó en el evento:

Así fue nuestro semanario Web sobre la convocatoria de almacenamiento innovador
El pasado 29 de marzo organizamos la jornada online “Guía Práctica para la Convocatoria de Almacenamiento Innovador“. La inauguración corrió a cargo nuestro presidente D. Yann Dumont y contamos con la participación de la Subdirectora General de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía, Dña. Miriam Bueno En su intervención Yann Dumont señaló que “Es […]

Así fue la jornada técnica “APLICACIONES DISRUPTIVAS DEL ALMACENAMIENTO Y SU REGULACIÓN” que organizamos en GENERA 2021
El pasado 18 de noviembre organizamos en GENERA 2021 la jornada técnica “Aplicaciones disruptivas del almacenamiento y su regulación“. Agradecemos a nuestras empresas asociadas sus exposiciones y la atención a los asistentes interesados en conocer sus propuestas tecnológicas. A continuación pueden encontrar sus presentaciones: Caso de éxito con baterías “El Colegio que no gasta […]

Así fue la jornada “Almacenamiento de Energía: Proyectos y Oportunidades” que organizamos junto al EREN
El pasado 18 de mayo organizamos junto al EREN (Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León) la jornada online “ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA: Proyectos y Oportunidades“. La inauguración corrió a cargo de Alfonso Arroyo, Director General Energía y Minas de la Junta de Castilla y León y de nuestro presidente Yann Dumont En su […]

Presentación de ASEALEN en el “I Congreso de almacenamiento de energía” celebrado en Madrid
Yann Dumont, Presidente de la Asociación Española de Almacenamiento de Energía, ha participado en el “I CONGRESO DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA” celebrado los días 21 y 22 de octubre en Madrid.

La Asociación Española de Almacenamiento de Energía nombra Director a Raúl García Posada
ASEALEN quiere consolidarse como portavoz y agente dinamizador del sector en los ámbitos regulatorio y divulgativo Madrid, 10 de mayo de 2021.- La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) ha nombrado a Raúl García Posada como director, completando así, el equipo que lleva trabajando desde el pasado mes de julio. De este modo, ASEALEN […]

ASEALEN firma un convenio de colaboración con la Asociación Europea de Almacenamiento de Energía
Madrid, 27 de mayo de 2021.- La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) y la European Association for Storage of Energy (EASE) han firmado un convenio de colaboración que han rubricado Yann Dumont, presidente de ASEALEN, y Patrick Clerens, secretario general de EASE. El objetivo del acuerdo es lograr un diálogo y una colaboración […]

Futuro del Almacenamiento Energético en España
El almacenamiento energético será clave para garantizar la integración de energía renovable en el sistema eléctrico de cualquier región.