
La urgente necesidad de desarrollar el almacenamiento energético en España
Análisis del panorama del Almacenamiento de Energía, retos y la necesidad de actuar para proveer cuanto antes la flexibilidad, gestionabilidad, confiabilidad y disponibilidad que actualmente se cubren con fuentes de energía que emiten CO2: gas natural, carbón y petróleo.

¿Influyen las subastas en los precios de los PPAs?
Pregunta del mes en PV Magazine Yann Dumont responde a la pregunta del mes de la revista PV Magazine, en el que concluye que además de en el precio, habrá que empezar a fijarse en el perfil de entrega de la energía de los PPAs.

¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables?
Pregunta del mes en PV Magazine Yann Dumont responde a la pregunta del mes de la revista PV Magazine, destacando que los nuevos rangos de precios del mercado eléctrico habilitan las señales necesarias para el desarrollo de instalaciones de almacenamiento de energía.
El almacenamiento existe
Artículo de Yann Dumont, Presidente de ASEALEN, en la revista ENERGÉTICA, en el que hace balance del año 2020 destacando la incorporación del almacenamiento como un nuevo sujeto del sistema. Resalta también la necesidad de comenzar a instalar almacenamiento, especialmente en los sistemas no peninsulares.

Futuro del Almacenamiento Energético en España
El almacenamiento energético será clave para garantizar la integración de energía renovable en el sistema eléctrico de cualquier región.

Presentación de ASEALEN en el «I Congreso de almacenamiento de energía» celebrado en Madrid
Yann Dumont, Presidente de la Asociación Española de Almacenamiento de Energía, ha participado en el “I CONGRESO DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA” celebrado los días 21 y 22 de octubre en Madrid.